Faecys Calculadora de Sueldo

Empleados de Comercio – CCT 130/75

Faecys Calculadora de Sueldo: Tu Guía Definitiva para Entender tu Recibo de Sueldo

Si eres un empleado de comercio o servicios en Argentina, es probable que te hayas preguntado: “¿Me están calculando el sueldo correctamente?”. El recibo de sueldo argentino, con sus diversos haberes y deducciones, puede ser confuso. La Faecys Calculadora de Sueldo es la herramienta digital definitiva diseñada para responder exactamente esa pregunta.

Proporciona una estimación clara, detallada y fiable del sueldo neto de un trabajador, basándose en el convenio colectivo oficial, el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75.

Esta guía explica qué es la calculadora, cómo usarla y cómo interpretar sus resultados, dándote el poder de entender cada detalle de tus ingresos. Esta herramienta es específicamente para ti si trabajas en tiendas, supermercados, centros de atención telefónica, roles administrativos en comercios o cualquier otro puesto cubierto por el CCT 130/75. Es mantenida y actualizada por FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), la federación nacional que representa tus derechos.

Cómo Calcular tu Sueldo Neto: Un Desglose Paso a Paso

En esencia, calcular tu sueldo implica una fórmula simple: tus ingresos totales menos tus deducciones totales. La Faecys Calculadora de Sueldo automatiza este proceso, pero entender los componentes es clave. Esto es lo que necesitas saber.

El cálculo se divide en dos partes principales:

  1. Haberes (Ingresos): Es todo el dinero que ganas antes de cualquier retención.
  2. Deducciones (Retenciones): Es el dinero que se retiene para contribuciones legales y sindicales.

El resultado final, Sueldo Neto a Pagar, es tu pago para llevar a casa.

Entendiendo tus Ingresos (Haberes)

Esta sección de tu recibo de sueldo enumera todas las formas de compensación. Los componentes más comunes que verás al usar la calculadora son:

Sueldo Básico

Esta es la base de tu pago. Es una cantidad fija determinada por tu Categoría (puesto de trabajo) tal como figura en la escala salarial oficial publicada por FAECYS. Categorías como “Maestranza A”, “Administrativo C” o “Vendedor B” tienen cada una un sueldo básico único que se actualiza a través de las negociaciones colectivas (paritarias).

Adicional por Antigüedad

Tu lealtad y experiencia son recompensadas. Por cada año que has trabajado en la empresa, ganas un bono equivalente al 1% de tu sueldo básico. La Faecys Calculadora de Sueldo calcula esto automáticamente. Por ejemplo, un empleado con 10 años de antigüedad recibe un bono del 10% sobre su sueldo básico cada mes.

Presentismo

Este bono premia la asistencia constante. Se calcula como la doceava parte (aproximadamente el 8.33%) de tu salario remunerativo (sueldo básico más adicional por antigüedad). Recibes esta cantidad completa siempre que no hayas tenido ausencias injustificadas durante el mes.

Suma No Remunerativa

Este es un concepto clave en los acuerdos laborales argentinos recientes. Es una cantidad fija de dinero que forma parte de tus ingresos pero que no está sujeta a ciertas deducciones, como las contribuciones para la jubilación. Estas sumas se negocian durante las paritarias para aumentar el sueldo neto sin elevar todos los costos laborales asociados para los empleadores. Aunque aumenta tu ingreso neto, es importante saber que generalmente no cuenta para el cálculo del aguinaldo, a menos que se especifique en el acuerdo.

¿Qué Deducciones se Aplican a tu Sueldo? (Deducciones)

Esta sección detalla las retenciones obligatorias exigidas por la ley y el convenio colectivo. La calculadora resta automáticamente estas cantidades de tus ingresos totales.

Aportes de Ley

Estas son contribuciones que todo empleado en Argentina realiza al sistema de seguridad social nacional.

  • Jubilación (11%): Es tu contribución al fondo de jubilación nacional, asegurando que tengas una pensión cuando te retires.
  • Ley 19.032 (3%): Esta contribución financia el INSSJP (PAMI), el instituto de servicios sociales para jubilados y pensionados.
  • Obra Social (3%): Es tu contribución a tu plan de salud, que para los empleados de comercio suele ser OSECAC. Esto asegura que tú y tu familia tengan cobertura médica.

Aportes de Convenio

Estos son específicos del acuerdo del sector de comercio.

  • Aporte FAECYS (0.5%): Una pequeña contribución que ayuda a financiar las operaciones de la federación nacional que defiende tus derechos.
  • Aporte OSECAC: Es una pequeña contribución de suma fija que va directamente al plan de salud de los empleados de comercio para complementar su financiación.
  • Aporte Sindical (2%): Es la cuota de afiliación sindical. Solo se deduce si estás formalmente afiliado a tu sindicato de comercio local. La Faecys Calculadora de Sueldo te permite especificar si eres miembro para asegurar un cálculo preciso.

Respondiendo a tus Preguntas Comunes

¿Cómo uso la Faecys Calculadora de Sueldo?

Usar la herramienta es simple. Solo necesitas ingresar cuatro datos clave:

  1. Tu categoría laboral.
  2. Tu antigüedad en años.
  3. Tu jornada laboral (completa o media).
  4. Si eres miembro del sindicato.La calculadora hace el resto, generando instantáneamente tu recibo de sueldo estimado.

¿El resultado de la calculadora es exactamente lo que me pagarán?

La herramienta proporciona una estimación muy precisa basada en los términos generales del CCT 130/75. Sin embargo, tu pago real puede diferir ligeramente si tu empleador ofrece bonos adicionales (por ejemplo, por productividad, comisiones de venta) o tiene acuerdos específicos a nivel local o de empresa. Es el punto de partida perfecto para la verificación. Para una liquidación exacta y oficial, siempre debes consultar al departamento de RR.HH. de tu empresa.

¿Por qué mi sueldo neto es mucho más bajo que mi sueldo bruto?

Esta es una pregunta común para todos los empleados. La diferencia se debe a las deducciones obligatorias. Aunque pueda parecer una gran reducción, estas contribuciones financian servicios esenciales que te benefician directa o indirectamente, como tu futura pensión, tu atención médica actual y el sindicato que negocia tus aumentos de sueldo. La calculadora te ayuda a ver exactamente a dónde va cada peso.

La Faecys Calculadora de Sueldo es un recurso indispensable para lograr claridad financiera. Reemplaza la incertidumbre con confianza, permitiéndote verificar tu pago y planificar mejor tus finanzas. Es el primer y más fiable paso que cualquier empleado de comercio debe dar para entender su salario ganado con tanto esfuerzo.