Faecys Calculador de Sueldos
Empleados de Comercio (CCT 130/75)
Recibo de Sueldo Simulado
Haberes
Deducciones
SUELDO NETO A COBRAR |
Calculadora de Sueldos Faecys: La Guía Definitiva de 2025 para Entender tu Salario
¿Eres un empleado del sector de comercio en Argentina y te preguntas si te están pagando correctamente? ¿O quizás eres un empleador que intenta navegar las complejidades de la liquidación de sueldos bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75? Entender un recibo de sueldo argentino, con sus diversos componentes como “Presentismo” y “Acuerdos No Remunerativos”, puede ser un desafío importante.
Esta guía está diseñada para resolver ese problema. Desglosaremos exactamente cómo calcular el salario de un empleado de comercio, explicaremos cada componente de tu recibo de sueldo en términos sencillos y presentaremos la herramienta más confiable para hacerlo todo por ti: la Calculadora de Sueldos Faecys.
¿Qué es una Calculadora de Sueldos Faecys?
Una Calculadora de Sueldos Faecys es una herramienta digital que actúa como un simulador de salarios para los empleados cubiertos por el CCT 130/75. Está diseñada para proporcionar una estimación clara y precisa del salario neto de un empleado, a menudo llamado “sueldo de bolsillo”.
Su propósito principal es desmitificar los complejos cálculos exigidos por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). Al ingresar algunos datos clave, cualquiera puede ver un desglose detallado de sus ingresos y deducciones, garantizando la transparencia y verificando que los pagos se alineen con los últimos acuerdos paritarios.
Cómo Calcular tu Sueldo de Comercio: Un Desglose Paso a Paso
Calcular tu salario manualmente requiere entender dos partes principales de tu recibo de sueldo: tus Haberes y tus Deducciones.
Parte 1: Tus Haberes
Estos son todos los componentes que suman tu salario bruto.
- Sueldo Básico: Este es el punto de partida. Es un monto fijo determinado por tu categoría laboral (por ejemplo, Maestranza A, Administrativo B, Vendedor C) según lo establecido en la escala salarial oficial de FAECYS.
- Antigüedad: Esto recompensa tus años de servicio. Por cada año que has trabajado en la empresa, ganas un 1% adicional sobre tu Sueldo Básico.
- Cálculo:
Sueldo Básico * 0.01 * Años de Servicio
- Cálculo:
- Asistencia y Puntualidad (Presentismo): Este es un bono por asistencia perfecta. Se calcula como el 8.33% (que equivale a la doceava parte) de la suma de tu sueldo básico y la antigüedad.
- Cálculo:
(Sueldo Básico + Antigüedad) * 0.0833
- Cálculo:
- Acuerdo No Remunerativo: Esta suele ser la parte más confusa. Son aumentos de suma fija o bonos negociados por FAECYS. Si bien aumentan tu pago neto, son “no remunerativos”, lo que significa que no están sujetos a las mismas deducciones que tu salario básico. Sin embargo, generalmente se incluyen al calcular las deducciones de obra social y cuotas sindicales.
Parte 2: Tus Deducciones
Estos son los montos que se restan de tus haberes para llegar a tu salario neto.
- Jubilación: Un aporte obligatorio del 11% al sistema nacional de jubilaciones, calculado sobre tu salario remunerativo total (Básico + Antigüedad + Presentismo).
- Ley 19.032 (INSSJP / PAMI): Un aporte del 3% al instituto de servicios sociales para jubilados y pensionados, también calculado sobre tu salario remunerativo.
- Obra Social: Un aporte del 3% para tu plan de salud. Es crucial destacar que esto se calcula sobre la suma de tu salario remunerativo y cualquier monto no remunerativo.
- Aportes Sindicales: Si estás afiliado al sindicato, tendrás tres pequeñas deducciones:
- Sindicato (Gremio Local): Un aporte del 2%.
- FAECYS: Un aporte del 0.5% a la federación nacional.
- Aporte OSECAC: Una pequeña cuota mensual fija para el principal proveedor de atención médica.
Respondiendo a tus Preguntas Más Comunes
- “¿Cómo sé cuál es mi categoría laboral correcta?”Tu categoría se define por tus funciones laborales principales y debe especificarse en tu contrato de trabajo. Si no estás seguro, debes consultar con tu departamento de Recursos Humanos o con tu representante sindical local (Sindicato de Empleados de Comercio).
- “¿Cuál es la diferencia real entre el pago ‘remunerativo’ y ‘no remunerativo’?”El pago remunerativo (como tu sueldo básico) se considera para todos los cálculos, incluidos los aportes jubilatorios y el cálculo de futuros bonos como el aguinaldo. El pago no remunerativo es una adición temporal que aumenta tu sueldo de bolsillo ahora, pero no cuenta para esos cálculos a largo plazo. Estas sumas se incorporan eventualmente al salario básico con el tiempo, a medida que se firman nuevos acuerdos.
- “¿Por qué mi sueldo de bolsillo disminuyó después de un aumento?”Esto puede ocurrir cuando una suma “no remunerativa” importante se incorpora oficialmente al salario básico “remunerativo”. Debido a que el salario básico está sujeto a más deducciones (como el 11% de la jubilación), el aumento en las deducciones a veces puede ser mayor que el aumento en el salario bruto, lo que resulta en un salario neto ligeramente inferior para ese mes.
La Solución Más Inteligente: Usa una Calculadora Online Confiable
Si bien puedes calcular tu salario manualmente, el proceso es tedioso y propenso a errores, especialmente porque las escalas salariales y los montos no remunerativos cambian con cada nuevo acuerdo sindical.
Aquí es donde una Calculadora de Sueldos Faecys dedicada se vuelve invaluable. Una calculadora de alta calidad, como la que se proporciona aquí, está diseñada para ser simple y precisa. En lugar de lidiar con hojas de cálculo y porcentajes, simplemente ingresas tu información principal y obtienes un resultado instantáneo y fácil de entender.
Nuestra calculadora recomendada ofrece varias ventajas clave:
- Siempre Actualizada: Está construida con las últimas escalas salariales y porcentajes de deducción, asegurando que tu estimación sea precisa.
- Diseño Fácil de Usar: La interfaz es limpia e intuitiva. No necesitas ser un contador para usarla. Simplemente selecciona tu categoría, ingresa tu antigüedad y elige tu jornada laboral.
- Claridad Instantánea: Los resultados se muestran en un formato claro de dos columnas que muestra todos tus haberes y deducciones, culminando en el salario neto final que deberías esperar recibir.
- Totalmente Adaptable (Responsive): Funciona perfectamente en cualquier dispositivo, ya sea en una computadora de escritorio en la oficina o revisando desde tu teléfono móvil.
Al utilizar una calculadora de confianza, te empoderas con el conocimiento para entender tus ingresos, planificar tus finanzas y asegurarte de que te paguen de manera justa por tu arduo trabajo. Pruébala hoy y toma el control de tu salario.