Calculadora de Sueldo FAECYS
Estime su sueldo neto (CCT 130/75) – Actualizado a Agosto 2025
Haberes (Ingresos)
Deducciones (Descuentos)
Esta calculadora provee una estimación y no debe ser considerada una liquidación final. Los cálculos no contemplan situaciones particulares. Consulte siempre con un profesional.
Calculadora Sueldo Faecys: Tu Guía Definitiva para Entender tu Salario en 2025
Si eres un empleado en el sector de comercio y servicios de Argentina, es muy probable que te hayas preguntado: “¿Cómo calculo mi sueldo mensual?” o “¿Está correcto mi recibo de sueldo según el último acuerdo de Faecys?”. Entender tus ingresos puede parecer complicado, especialmente con escalas salariales que cambian y diversas deducciones que se aplican.
Esta guía desglosa exactamente cómo se calcula tu salario bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75 y te presenta una herramienta confiable para ayudarte a verificar tu pago.
La Calculadora Sueldo Faecys es un recurso esencial diseñado específicamente para trabajadores como tú. Resuelve el problema central de traducir complejos acuerdos sindicales en un número claro y comprensible: tu salario neto de bolsillo.
Ya seas cajero, asistente administrativo o vendedor, esta herramienta te proporciona una estimación precisa basada en tu situación particular.
¿Qué es la Calculadora Sueldo Faecys y para Quién Es?
La Calculadora Sueldo Faecys es una herramienta online interactiva que simula tu recibo de sueldo mensual. Está creada para cada empleado cubierto por el acuerdo sindical de FAECYS en Argentina. Si trabajas en ventas minoristas, mayoristas o en roles administrativos dentro del sector comercial, esta calculadora está diseñada para ti.
Responde a preguntas críticas y del mundo real que los empleados se hacen cada mes:
- ¿Cuánto debería cobrar según mi categoría y antigüedad?
- ¿Cómo impacta el último aumento salarial en mis ingresos?
- ¿Cómo se calculan los descuentos de jubilación y obra social de mi sueldo bruto?
- ¿Me están pagando correctamente por mi jornada parcial o completa?
Al utilizar una herramienta como la Calculadora Sueldo Faecys (para WordPress), puedes introducir tus datos específicos y recibir un desglose instantáneo y detallado de tus ingresos y deducciones, garantizando transparencia y tranquilidad.
Cómo Calcular tu Salario de Faecys: Un Desglose Paso a Paso
Calcular tu salario implica dos partes principales: determinar tus ingresos brutos totales (conocidos como “Haberes”) y luego restar las contribuciones obligatorias (“Deducciones”). Así es como funciona, utilizando como referencia el acuerdo de agosto de 2025.
Paso 1: Calcular tus Ingresos Brutos (Haberes)
Tu sueldo bruto es la cantidad total que has ganado antes de que se realice cualquier deducción. No es solo tu salario base; incluye varios componentes que se suman.
- Sueldo Básico: Este es el punto de partida. Cada categoría laboral (por ejemplo, Maestranza A, Administrativo C, Vendedor B) tiene un salario básico específico definido en la “escala salarial” oficial de Faecys.
- Adicional por Antigüedad: Ganas un bono por tu lealtad. La fórmula es 1% de tu sueldo básico por cada año de servicio. Por ejemplo, un empleado con 10 años de antigüedad recibe un bono del 10% sobre su pago básico.
- Suma Fija Remunerativa: Las negociaciones sindicales recientes a menudo incluyen montos fijos en efectivo. A partir del acuerdo de agosto de 2025, se trata de una suma de $40,000 que se añade a tu pago y está sujeta a deducciones.
- Adicional por Presentismo: Si tienes asistencia perfecta, recibes un bono. Este se calcula como el 8.33% (o la doceava parte) de la suma de tu salario básico, el bono por antigüedad y la suma fija remunerativa.
La suma de estos cuatro componentes te da tu Total Bruto o Total Remunerativo.
Paso 2: Restar las Deducciones Obligatorias (Deducciones)
Una vez que tienes tu sueldo bruto, se restan varias contribuciones obligatorias. Estas son esenciales para financiar tu seguridad social y representación sindical.
- Jubilación (Fondo de Pensión): 11% de tu sueldo bruto total.
- Ley 19.032 (PAMI): 3% de tu sueldo bruto, que contribuye a la atención médica de los jubilados.
- Obra Social (Seguro de Salud – OSECAC): 3% de tu sueldo bruto, más una pequeña cuota fija ($100 a partir de 2025) para el plan de salud de los empleados de comercio.
- Aporte FAECYS (Contribución a FAECYS): 0.5% de tu sueldo bruto para la federación nacional.
- Aporte Sindicato (Contribución al Sindicato Local): 2% de tu sueldo bruto. Esto solo se deduce si eres un miembro oficial y registrado (“afiliado”) de tu sindicato de comercio local.
El Cálculo Final: Cómo Encontrar tu Salario Neto
Tu salario neto, o “sueldo de bolsillo”, es lo que realmente te llevas a casa. La fórmula es simple:
Sueldo Neto = Total Bruto (Haberes) – Total de Deducciones
Esta cifra final representa tu poder adquisitivo real. Aunque el cálculo se puede hacer manualmente, es propenso a errores. Aquí es donde una herramienta especializada se vuelve invaluable. La Calculadora Sueldo Faecys, integrada en muchos sitios informativos, automatiza todo este proceso. Utiliza las escalas salariales y los porcentajes de deducción más actualizados, proporcionándote un resultado fiable e instantáneo.
Simplemente seleccionando tu categoría, introduciendo tus años de servicio y eligiendo tu tipo de jornada, la calculadora realiza estos pasos en segundos. Presenta los resultados en un formato claro, similar a un recibo de sueldo, mostrándote una lista detallada de tus ingresos y un desglose transparente de cada deducción. Esto no solo responde a la pregunta “¿cuánto ganaré?”, sino que también te educa sobre el “porqué” detrás de los números en tu recibo de sueldo. Es una herramienta indispensable para asegurar que se te compense de manera justa y precisa.