Calculadora Sueldo Comercio Faecys

Empleados de Comercio – CCT 130/75

Por favor, ingrese un número válido (0 o mayor).

Disclaimer: Esta calculadora provee una estimación basada en el CCT 130/75 y los acuerdos vigentes. Los montos son orientativos y pueden no reflejar la liquidación final exacta. Consulte siempre con un profesional.

Guía Definitiva: Cómo Usar la Calculadora de Sueldo de Comercio y Entender Tu Recibo

Si eres empleado de comercio en Argentina, es probable que te hayas preguntado: “¿Cómo puedo calcular mi sueldo neto?” o “¿Qué significan todos los descuentos en mi recibo?”.

La liquidación de haberes bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75 puede parecer compleja, pero una Calculadora Sueldo Comercio FAECYS es la herramienta diseñada específicamente para resolver este problema.

Este artículo es una guía completa para empleados que buscan claridad sobre su remuneración y para empleadores que necesitan asegurar una liquidación precisa y conforme a la ley. Aquí desglosaremos cada componente de tu salario, te mostraremos cómo se calcula y por qué una herramienta automatizada y actualizada es tu mejor aliada.

¿Qué es y Cómo Funciona la Calculadora de Sueldo de Comercio?

Una Calculadora Sueldo Comercio Faecys es un simulador en línea que estima tu salario de bolsillo. Para hacerlo, procesa los datos de tu situación laboral y aplica las reglas del CCT 130/75, junto con los últimos acuerdos salariales negociados por la FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios).

Para obtener un cálculo preciso, la herramienta te solicitará información clave:

  • Tu Categoría Profesional: El puesto que desempeñas (Maestranza, Administrativo, Cajero, Vendedor, etc.).
  • Años de Antigüedad: El tiempo que llevas trabajando en la empresa.
  • Tipo de Jornada: Si es completa (48 horas semanales) o parcial.
  • Afiliación Sindical: Si estás o no afiliado al sindicato.
  • Adicionales: Como el de zona desfavorable, si corresponde.

Una vez ingresados los datos, la calculadora descompone el salario en sus dos partes fundamentales: los haberes (lo que ganas) y las deducciones (lo que se te descuenta por ley).

Paso a Paso: Desglosando Tu Salario Bruto (Haberes)

El salario bruto es la suma de todos los conceptos que ganas antes de cualquier descuento. Entenderlos es el primer paso para dominar tu recibo de sueldo.

1. Sueldo Básico

Es el punto de partida. Se trata de un monto fijo establecido para cada categoría profesional en las escalas salariales oficiales que publica FAECYS. Este valor se actualiza periódicamente a través de las negociaciones paritarias, por lo que es crucial usar una calculadora que tenga los últimos valores vigentes.

2. Adicional por Antigüedad

Por cada año de servicio en la misma empresa, te corresponde un 1% adicional calculado sobre tu sueldo básico. Por ejemplo, un empleado con 10 años de antigüedad recibe un 10% extra sobre su básico.

3. Asistencia y Puntualidad (Presentismo)

Este es un premio a tu compromiso. Si no has tenido más de una ausencia injustificada en el mes, se te abona un adicional equivalente a la doceava parte (8.33%) de tu remuneración mensual (sueldo básico más antigüedad).

4. Acuerdos Salariales y Sumas Fijas

Las negociaciones paritarias a menudo resultan en aumentos que pueden ser:

  • Porcentuales: Un incremento sobre el sueldo básico.
  • Sumas Fijas: Montos fijos, que pueden ser “remunerativos” (sujetos a descuentos) o “no remunerativos” (generalmente exentos de algunos aportes, aunque suelen pagar para obra social y sindicato).

Una calculadora confiable debe tener estos acuerdos cargados y saber cómo aplicarlos correctamente, ya que su tratamiento puede variar.

Entendiendo las Deducciones Legales

Una vez calculado tu salario bruto, se aplican los descuentos obligatorios por ley para llegar al sueldo neto.

¿Cuáles son los descuentos de ley para un empleado de comercio?

  • Jubilación (11%): Es tu aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que financiará tu futura jubilación.
  • Ley 19.032 – PAMI (3%): Aporte destinado a la obra social de los jubilados y pensionados.
  • Obra Social OSECAC (3%): Es el aporte para tu cobertura de salud a través de la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles.
  • Aporte FAECYS (0.5%): Una pequeña contribución solidaria a la federación que te representa.
  • Aporte Sindical (2%): Este descuento solo se aplica si estás afiliado al sindicato. Es una cuota para sostener la estructura gremial que defiende tus derechos.

Caso Práctico: ¿Cómo se Calcula el Sueldo de un Administrativo “A”?

Imaginemos un empleado en la categoría “Administrativo A” con 5 años de antigüedad, jornada completa y afiliado al sindicato.

  1. Haberes:
    • Sueldo Básico (Ejemplo): $1,067,094
    • Antigüedad (5%): $1,067,094 * 0.05 = $53,354.70
    • Presentismo (8.33% sobre Básico + Antigüedad): ($1,067,094 + $53,354.70) * 0.0833 = $93,331.29
    • Suma Fija (Acuerdo vigente): $40,000
    • Total Bruto: $1,253,780
  2. Deducciones (calculadas sobre el total bruto):
    • Jubilación (11%): $137,915.80
    • Ley 19.032 (3%): $37,613.40
    • OSECAC (3%): $37,613.40
    • FAECYS (0.5%): $6,268.90
    • Sindicato (2%): $25,075.60
    • Total Deducciones: $244,487.10
  3. Sueldo Neto a Cobrar:
    • $1,253,780 (Bruto) – $244,487.10 (Deducciones) = $1,009,292.90

Este ejemplo demuestra cómo múltiples variables interactúan. Realizar este cálculo manualmente cada mes es propenso a errores, especialmente cuando las escalas salariales cambian.

¿Por Qué Deberías Usar una Calculadora Online?

La principal ventaja de usar una herramienta como la Calculadora Sueldo Comercio Faecys que encuentras en esta página es la precisión y la tranquilidad.

  • Siempre Actualizada: Incorpora automáticamente las últimas escalas salariales y acuerdos paritarios, ahorrándote la necesidad de buscar y aplicar los nuevos valores.
  • Evita Errores Manuales: Un simple error de tipeo o de cálculo puede alterar significativamente el resultado. La automatización elimina este riesgo.
  • Claridad Instantánea: Te ofrece un desglose claro y detallado de cada componente de tu sueldo, fomentando la transparencia y ayudándote a entender exactamente de dónde viene cada peso.

Al utilizar la calculadora integrada en esta página, te aseguras de que los cálculos se basan en la información más reciente y confiable, dándote un resultado fidedigno en segundos. Es la forma más inteligente de mantener el control sobre tus finanzas y asegurar que tu esfuerzo sea remunerado correctamente.