Calculadora Salarial FAECYS

¿Para Quién es la Calculadora Salarial FAECYS y Qué Problemas Resuelve?

Esta herramienta está diseñada pensando en la necesidad de transparencia y claridad en la liquidación de sueldos.

  • Para los Empleados de Comercio: ¿Te preguntas “cómo saber si mi recibo de sueldo está bien calculado?” o “cuánto voy a cobrar este mes con el nuevo aumento”? La calculadora te permite verificar tu salario, entender los descuentos y estimar tu salario neto antes de recibir tu pago. Es la respuesta directa a “cuánto se cobra en comercio por categoría”.
  • Para Profesionales de Recursos Humanos y Empleadores: Ofrece una guía rápida y confiable para realizar liquidaciones preliminares, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes de FAECYS y evitando errores comunes. Es una solución para “cómo calcular el sueldo bruto a neto para empleados de comercio” o “cuáles son los últimos básicos de FAECYS”.
  • Para Nuevos Ingresos al Sector: Si recién comienzas en el ámbito del comercio, es natural preguntarse “¿cuál será mi sueldo inicial?” o “qué adicionales me corresponden”. La calculadora proporciona una visión clara desde el primer día.

En esencia, resuelve la incertidumbre salarial, permitiendo que tanto empleados como empleadores manejen la información con confianza y precisión.

¿Cómo Funciona una Calculadora Salarial FAECYS?

El proceso es sorprendentemente sencillo, diseñado para que cualquier persona pueda utilizarla sin complicaciones. Normalmente, solo necesitas proporcionar un par de datos clave:

  1. Selecciona tu Categoría Laboral: Las escalas de FAECYS definen salarios base específicos para diversas categorías como Maestranza, Administrativo, Cajero, Auxiliar, Auxiliar Especializado y Vendedor. Elegir la correcta es el primer paso fundamental.
  2. Ingresa tus Años de Antigüedad: Este dato es crucial para calcular uno de los principales adicionales del convenio.

Una vez que proporcionas esta información, la calculadora procesa los datos utilizando los valores actualizados de las escalas salariales y los porcentajes de descuentos preestablecidos. En cuestión de segundos, obtendrás un desglose detallado de tu salario.

Componentes Clave del Salario Mercantil

Para calcular el sueldo de un empleado de comercio, se consideran varios elementos, cada uno con su propósito y método de cálculo:

  • Salario Básico: Este es el punto de partida. Representa el monto mínimo establecido por convenio para cada categoría, independientemente de la antigüedad o presentismo. Por ejemplo, en las escalas de Agosto 2025, una categoría como “Maestranza A” tiene un básico de $1.015.954, mientras que un “Vendedor D” asciende a $1.065.759.
  • Adicional por Antigüedad: Un pilar en el CCT 130/75. Se paga un 1% del salario básico por cada año de servicio cumplido. Este adicional valora la permanencia y la experiencia del trabajador en la empresa.
  • Presentismo (Art. 40 CCT 130/75): Esta asignación es un incentivo a la asistencia y puntualidad. Se calcula como un 8.33% sobre la suma del salario básico más el adicional por antigüedad. Es un monto significativo que recompensa la dedicación.
  • Suma Fija No Remunerativa: Los acuerdos paritarios de FAECYS suelen incluir estas sumas, que son pagos adicionales que no integran el salario a efectos de aportes y contribuciones, aunque sí pueden considerarse para otros ítems como el aguinaldo. Según la última información de Agosto 2025, se establece una suma fija no remunerativa de $40.000. Este monto es vital para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.
  • Salario Bruto (Total): Es la suma de todos los componentes mencionados: básico, antigüedad, presentismo y las sumas no remunerativas. Representa el total de la remuneración antes de cualquier deducción.

Descuentos de Ley: Lo Que Necesitas Saber

Una vez determinado el salario bruto, se aplican los descuentos obligatorios por ley. Estos porcentajes se calculan sobre una base remunerativa (generalmente el básico más antigüedad y presentismo, excluyendo las sumas no remunerativas en su cálculo inicial), y son cruciales para determinar tu salario de bolsillo:

  • Aportes Jubilatorios: Un 11% del salario remunerativo se destina al sistema previsional para tu futura jubilación.
  • Obra Social (PAMI): Un 3% se aporta a PAMI, la obra social para jubilados y pensionados, contribuyendo al sistema de salud.
  • Obra Social (General): Otro 3% se destina a tu obra social específica (como OSECAC, la obra social de los mercantiles, u otras).
  • Cuota Sindical: Los afiliados a los sindicatos de FAECYS contribuyen con un 2% de su salario remunerativo para sostener las actividades gremiales y la defensa de los derechos laborales.
  • Total Descuentos: La suma de todos estos porcentajes representa el monto total que se deducirá de tu salario bruto.

Salario Neto: Tu Bolsillo al Final del Mes

El salario neto es, en pocas palabras, el dinero que efectivamente recibirás en tu cuenta bancaria. Se obtiene restando el Total Descuentos del Salario Bruto. Es el indicador más importante para tu economía personal, ya que representa tu poder adquisitivo real.

¿Por Qué Usar una Calculadora Salarial Actualizada?

La dinámica económica de Argentina hace que los acuerdos salariales se revisen y actualicen con frecuencia mediante paritarias. Una calculadora salarial que no esté al día puede proporcionar información errónea y llevar a confusiones o, peor aún, a no reclamar lo que te corresponde. Usar una herramienta que se actualiza constantemente garantiza que:

  • Accedes a los últimos básicos de convenio y sumas no remunerativas.
  • Puedes verificar si tu empleador está aplicando las últimas modificaciones acordadas por FAECYS.
  • Tu estimación salarial refleja la realidad actual del sector, permitiéndote tomar decisiones financieras informadas.

Es una señal de confianza y utilidad que la calculadora mencione explícitamente la fecha de sus datos, como las escalas de Agosto 2025 en el caso de la nuestra.

Nuestra Calculadora Salarial FAECYS: Una Herramienta de Confianza

La calculadora que hemos desarrollado se enfoca en la simplicidad y la precisión, utilizando los datos más recientes disponibles para las escalas de FAECYS. Ha sido diseñada para integrarse fácilmente en cualquier plataforma web, ofreciendo una experiencia de usuario (UX) intuitiva y un diseño responsivo que funciona perfectamente en cualquier dispositivo móvil. Con solo seleccionar tu categoría y años de antigüedad, obtendrás un desglose claro de tu salario, desde el básico hasta el monto final en tu bolsillo, incluyendo todos los descuentos obligatorios. Buscamos que sea tu primera opción para resolver tus dudas salariales de forma rápida y confiable.

Consideraciones Adicionales y Preguntas Frecuentes

Si bien una calculadora es una excelente herramienta, hay algunos puntos a tener en cuenta:

  • Variaciones por Zona o Adicionales Específicos: Algunas provincias o regiones pueden tener adicionales específicos por zona. Además, ciertas empresas pueden otorgar bonificaciones o premios no contemplados en el CCT general. La calculadora estándar no los incluye, por lo que podrían generar pequeñas diferencias.
  • Horas Extras y Feriados: La calculadora estima el salario base y los adicionales fijos. Si realizaste horas extras, trabajaste feriados o tienes otros conceptos variables, deberás sumarlos a tu salario bruto estimado.
  • Validez Legal: Una calculadora salarial ofrece una estimación informativa. El único documento con validez legal es tu recibo de sueldo oficial emitido por tu empleador.
  • Frecuencia de Actualización: Las escalas salariales de FAECYS suelen negociarse y actualizarse varias veces al año, en función de la inflación y las condiciones económicas del país. Es fundamental que la calculadora que utilices se actualice con cada nuevo acuerdo paritario.

En resumen, una calculadora salarial FAECYS es una herramienta poderosa que empodera al empleado y simplifica la gestión para el empleador, promoviendo la claridad y la equidad en el ámbito laboral del comercio. Utilizarla regularmente te mantendrá informado y te dará tranquilidad sobre tus ingresos.